Llevamos la gestión del patrimonio al siguiente nivel

Curso online de tecnologías de la información geográfica en la arqueología

¿A quién va dirigido este curso?

Está dirigido a estudiantes y profesionales de la arqueología, historia, geografía, antropología, turismo o personas interesadas en el uso de los software SIG.

¿Se necesitan conocimientos previos en SIG?

No, No es necesario.el curso enseña desde las nociones básicas.Solo se necesita un computadora con sistema operativo windows, mínimo 4 gb ram.

Contenido del curso

Módulo I

– Cartografía básica e introducción a los sig en la arqueología

– Descarga y uso de imágenes satelitales en la arqueología

– SIG:vectores y raster y su aplicación en la arqueología

– Análisis sig de mapas o planos antiguos.

– Diseño cartográfico en Qgis

Módulo II

– Geoestadística en la arqueología

– Representación cualitativa territorial en la arqueología

– Google earth, excel y su integración con qgis

– Análisis de terreno (mapas de pendiente,sombra altitud)

– Modelos 3d de terreno(MDT Y MDS)

Módulo III

– Introducción al software gvSIG

– Análisis Hidrológico en la arqueología

– Mapas de calor en la arqueología

– Buffer o área de impacto arqueológico

Profesor del curso

Emilio López Granados

Antropólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela, especializado en sistemas de información geográfica en la arqueología. Ha trabajado como técnico en SIG en proyectos de investigación en Argentina, Estados Unidos, Guatemala y Ecuador. Desde 2020, ha impartido cursos y talleres sobre SIG aplicado a la arqueología en diversas universidades de Latinoamérica.

Coordinador del curso

Juan Andres Jijón Porras

Arqueólogo licenciado y máster titulado por la Universidad Paul-Valéry de Montpellier, Francia. Ex-Arqueólogo Regional del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural,Ex-Director del Centro de Investigación e Interpretación Zonal 4 - Complejo arqueológico Cerros Hojas(Ecuador).ex-Docente en la Universidad Técnica De Manabí.Arqueólogo principal de ArqueoSapiens.

Beneficios del curso

– Ejercicios prácticos ambientados en problemas arqueológicos profesionales.

– Asesoramiento y acompañamiento personalizado sobre la implementación de los sig en tus proyectos, tesis o trabajos arqueológicos.

– Certificado al finalizar el curso y las tareas.

Modalidad

Curso asincrónico (las clases están subidas a la plataforma de Google Classroom) también se contará con 4 clases online que quedarán grabadas para los que no puedan asistir.

Contactos para información de costos del curso:

 

 +584125469327 (WhatsApp)

arqueosapiens593@gmail.com

serviantropologicos@gmail.com

Primary Color
default
color 2
color 3
color 4
color 5
color 6
color 7
color 8
color 9
color 10
color 11
color 12

– Catalogación de objetos arqueológicos

– Registro del Patrimonio Cultural en todos sus ámbitos

– Realización multimedia de recursos educacionales y promocionales

– Organización de eventos culturales y académicos

– Gestión de la información y divulgación científica

– Relaciones comunitarias

– Planes de comunicación para promoción, difusión y puesta en valor del Patrimonio Cultural

– Generación de contenidos para redes sociales, plataformas web y aplicaciones móviles

– Tramites jurídicos y administrativos en gestión del Patrimonio Cultural

– Asesoría en marco legal aplicado al Patrimonio Cultural

– Mediación en resoluciones de conflictos relacionados al Patrimonio Cultural

– Investigación de recursos turísticos, culturales y ambientales

– Diseño de estrategias sostenibles y productos

– Investigación, diseño, marketing y gestión de sitios o proyectos

– Gestión de servicios turísticos complementarios (Visitas y actividades)

– Construcción de “Rutas” culturales vinculadas al Patrimonio Natural y Cultural

– Elaboración de réplicas arqueológicas

– Investigación en Patrimonio Cultural

– Gestión de cultura y patrimonio

– Museografía y puesta en valor del patrimonio arqueológico

– Musealización in-situ e implementación de museos y centros culturales comunitarios

– Capacitaciones certificadas en Patrimonio Cultural

– Producción de eventos y actividades culturales

– Estudios socioculturales y patrimoniales especializados

– Actividades para centros educativos y asociaciones

– Divulgación y promoción del Patrimonio Cultural

– Asesoramiento técnico en gestión territorial del patrimonio

– Inventario de colecciones arqueológicas de acuerdo a normativas vigentes

– Movilización y transporte de colecciones arqueológicas

– Conservación preventiva

– Reintegro y restauración de objetos arqueológicos

– Autentificación y tasación de objetos arqueológicos.

– Generación de cartografía patrimonial

– Modelado 3D de sitios arqueológicos, museos y centros de interpretación

– Topografía general y aplicada a la arqueología

– Escaneo de terreno aplicado a la arqueología

– Fotogrametría aplicada a la arqueología

– Análisis de materiales arqueológicos

– Inventarios y catalogación de bienes patrimoniales

– Gestión para análisis de Carbono 14c

INVIERTE EN CONOCIMIENTO

Se parte de nuestros donantes y padrinos para esta comprometida gestión del patrimonio.

– Evaluación de impacto arqueológico (EIA)

 – Diagnósticos preliminares (Estudios informativos)

– Prospecciones arqueológicas (Sondeos)

– Excavaciones arqueológicas preventivas

– Monitoreo arqueológico en etapas de remoción de suelo (Control de obra).

– Intervención arqueológica de urgencia (IAU)

– Conservación de vestigios arqueológicos in-situ

– Conservación de bienes arqueológicos recuperados